Qué es Pinterest
Qué es Pinterest: La plataforma visual para descubrir, guardar y compartir ideas
En el mundo del marketing digital, cada vez es más importante utilizar plataformas que permitan llegar a los consumidores de manera efectiva y creativa. Una de las opciones que no puede pasar desapercibida es Pinterest, una red social visual que se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar el engagement y la conversión de usuarios en línea.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre Pinterest y cómo aprovechar su potencial para tu marca.
¿Qué te vamos a contar sobre Pinterest?
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es una plataforma social en línea que permite a los usuarios crear y compartir colecciones de imágenes y vídeos. Su objetivo principal es ayudar a los usuarios a descubrir, guardar y compartir ideas creativas y visualmente atractivas.
La plataforma cuenta con más de 400 millones de usuarios activos en todo el mundo y se destaca por su enfoque en el contenido visual y la inspiración creativa. A diferencia de otras redes sociales, en Pinterest los usuarios no se conectan con amigos y familiares, sino que buscan y siguen a otros usuarios y marcas según sus intereses y gustos.
Cómo funciona Pinterest
La mecánica de Pinterest es muy sencilla. Los usuarios crean tableros temáticos, donde pueden guardar imágenes y vídeos relacionados con un tema o proyecto específico. Estos tableros pueden ser públicos o privados y se pueden compartir con otros usuarios.
Los usuarios pueden buscar y descubrir contenido a través de palabras clave, hashtags y categorías. Además, la plataforma utiliza un algoritmo para personalizar el contenido que se muestra a cada usuario, en función de sus intereses y actividad en la plataforma.
Beneficios de utilizar Pinterest para tu marca
Pinterest es una herramienta muy valiosa para las marcas que buscan conectar con su público objetivo de manera creativa y visual. Algunos de los beneficios de utilizar Pinterest para tu marca son:
- Incremento de tráfico a tu sitio web: Pinterest puede generar tráfico directo a tu sitio web a través de los enlaces que incluyas en tus tableros y publicaciones.
- Mejora del SEO: Los tableros y publicaciones en Pinterest también pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda, ya que los usuarios pueden compartir y enlazar tu contenido.
- Fortalecimiento de la imagen de marca: Pinterest es una plataforma ideal para mostrar la personalidad y los valores de tu marca a través de imágenes y vídeos atractivos y de alta calidad.
- Conexión con el público objetivo: Al enfocarse en los intereses y gustos de los usuarios, Pinterest permite a las marcas conectar con su público objetivo de manera más efectiva y auténtica.
Consejos para optimizar la presencia de tu marca en Pinterest
Crea tableros temáticos que reflejen los intereses de tu público objetivo: La clave para tener éxito en Pinterest es crear contenido que resuene con los intereses y gustos de tu público objetivo. Crea tableros temáticos que se relacionen con los productos o servicios que ofreces, y asegúrate de que las imágenes y los vídeos que compartes sean relevantes y atractivos. Utiliza palabras clave en los títulos y las descripciones de tus tableros para mejorar la visibilidad en las búsquedas.
Utiliza imágenes y vídeos de alta calidad y resolución: En Pinterest, el contenido visual es lo más importante. Asegúrate de utilizar imágenes y vídeos de alta calidad y resolución para que tu contenido se destaque y llame la atención de los usuarios. Si es posible, utiliza imágenes verticales (con una relación de aspecto de 2:3) ya que tienen un mayor impacto visual y ocupan más espacio en la pantalla de los usuarios.
Incluye enlaces a tu sitio web en tus publicaciones: Una de las ventajas de Pinterest es que puedes incluir enlaces a tu sitio web en tus publicaciones y tableros. Asegúrate de agregar enlaces a las páginas relevantes de tu sitio web en todas tus publicaciones para dirigir el tráfico hacia tu sitio y aumentar las posibilidades de conversión.
Utiliza hashtags relevantes: Al igual que en otras redes sociales, los hashtags son una forma efectiva de mejorar la visibilidad y el alcance de tus publicaciones. Utiliza hashtags relevantes y específicos para tus productos o servicios y asegúrate de incluirlos en la descripción de tus publicaciones.
Comparte contenido de otros usuarios y colabora con influencers: En Pinterest, no se trata solo de promocionar tu propia marca, sino también de colaborar con otros usuarios y marcas en la plataforma. Comparte contenido relevante de otros usuarios en tus tableros y colabora con influencers y bloggers que puedan ayudarte a ampliar tu alcance y atraer a nuevos seguidores.
Analiza tus resultados y ajusta tu estrategia: Como en cualquier otra estrategia de marketing digital, es importante analizar tus resultados y ajustar tu estrategia en consecuencia. Utiliza las herramientas de análisis de Pinterest para medir el rendimiento de tus tableros y publicaciones, y ajusta tu estrategia según los resultados que obtengas. Prueba diferentes tipos de contenido, horarios de publicación y formatos para encontrar lo que mejor funciona para tu marca.
Diferencias entre SEO y SEM.
Cuando nos adentramos en el mundo del marketing online hay dos conceptos de los que vamos a escuchar hablar a menudo: el SEO y el SEM.
Pero, ¿conoces realmente la diferencia entre SEO y SEM? Si quieres saber más al respecto y despejar cualquier posible duda, adelante, te invitamos a continuar leyendo.
Para empezar, antes de centrarnos en sus diferencias, vamos a conocer su definición para entender qué podemos hacer con cada una de estas disciplinas al aplicarlas a nuestra estrategia de marketing online.
Hecha esta aclaración, entremos en materia y vamos a conocer un poco mejor qué es eso del SEO y el SEM:
¿Qué es SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición en los motores de búsqueda. Podríamos decir que el SEO es el posicionamiento natural de una página web en los buscadores.También podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una determinada página web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda ante una consulta específica de un usuario.
¿Qué es SEM?
El SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las prácticas que se realizan en una web para obtener la mayor visibilidad mediante campañas publicitarias en los motores de búsqueda. En otras palabras, podemos decir que el SEM son los resultados de pago (anuncios) que aparecen en el buscador cuando realizamos una consulta. El anunciante paga cada vez que un usuario hace clic en el anuncio a cambio de aparecer en las primeras posiciones de búsqueda, reservadas ya para este tipo de campañas.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
Una vez que ya sabemos qué significa cada término, entenderemos a la perfección la diferencia entre SEO Y SEM. La principal diferencia entre SEO y SEM es que con una estrategia SEO no tenemos que asumir un coste directo por cada visita, como sí hacemos con la estrategia SEM. Sin embargo, esto no quiere decir que el SEO sea siempre más barato de implementar o que no implique ningún coste. Otra de sus diferencias principales es la cadencia de tiempo para obtener resultados. Con el SEO, los resultados llegan a medio-largo plazo, ya que las páginas pasan por el proceso de indexación, los motores de búsqueda las tienen que reconocer y considerar como resultados de interés. Con el SEM, en cambio, los resultados son más cortoplacistas, ya que en cuanto destinamos una inversión a nuestros anuncios, estos comienzan a mostrarse. En cualquier caso, la combinación de ambas, SEO y SEM, resulta especialmente atractiva de cara a obtener mejores resultados a corto, medio y largo plazo, pero siempre teniendo en cuenta que son disciplinas diferentes y que cada una trabaja un aspecto del tráfico de nuestra web
Si has llegado hasta aquí, quizá sea porque estás buscando una agencia de marketing digital para tu empresa. En Roimaiori somos expertos en SEO y SEM y estaremos encantados de conocerte. ¿Hablamos?